Curso – Gestión estratégica de los sistemas y servicios de Salud

Ambien Cr Generic Online Inicia en el mes de marzo. Se cursará Clonazepam For Sale los martes de 18.30 a 20.30 horas.

Cheapest Zolpidem https://adamkaygroup.com/uncategorized/0n5r3m4yw DIRECCIÓN: Dr. Antonio Ángel Camerano. MD, MSc y PhD – UBA COORDINACIÓN: Lic. María J. Di Sanso
FECHA DE INICIO: marzo 2025
DURACIÓN: 4 meses, modalidad virtual.

Zolpidem Tartrate Buy Online Uk https://clinicadrmaua.com.br/play/becopipyr/ DIAS Y HORARIOS: martes 18:30 a 20:30 horas

VALOR DEL CURSO: https://sapooni.com/s4s0zcde $125.000
4 cuotas de $25.000
Matrícula: $25.000
Pago contado antes del inicio del curso $112.500
https://calif-ilc.org/c4e4doypv2

https://regenamex.com/3jw1id3iu La certificación otorgada por el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina tendrá un costo adicional al valor de curso.

https://www.beecavebee.com/hcxzoidbr https://oringsuspensiones.com/en/ur82y9oe4o Consultar por descuentos para grupos de inscriptos de una misma institución.

https://sapooni.com/xrny8tde4a Ambien Prices Online INSCRIPCION: http://www.galleriamoitre.com/nadpid99e https://regenamex.com/f6m8px4fmi cursoscomra@confederacionmedica.com.ar, https://electroseleccio.cat/uik5013orm inscripcion@ipegsa.com.ar

Buy Clonazepam 2Mg FUNDAMENTACIÓN

https://www.nhgazette.com/2025/02/01/jauyylwtj4n La gestión estratégica es un proceso (gestión por procesos) que evalúa, define y ejecuta una empresa u organización, para definir metas, objetivos a corto y largo plazo, visión y misión, y otros procedimientos a implementar.

Zolpidem Online Buy En definitiva, es una herramienta útil para las organizaciones a la hora de analizar situaciones o tomar decisiones que permitan un desarrollo eficiente, y el mejor posicionamiento en la negociación. La negociación tiene un único fin que es tratar de ganar, y el llamado win – win es la característica del negociador eficaz quien debe conocer a la perfección el ABC de negociar, los que y porqué del proceso. En una negociación eficaz se trata de obtener, sumar y preservar las relaciones continuas.

En resumen, la gestión estratégica y la gestión por procesos (que se invoca con la introducción de la Informática en salud sonparte), dos caras de la misma moneda. Al combinarlas de manera efectiva, las organizaciones de salud pueden alcanzar un nivel superior de desempeño, mejorando la calidad de la atención, la eficiencia operativa y la satisfacción de todos los actores involucrados.

https://electroseleccio.cat/zwv0023uk https://www.polefinistere.com/o9jk04o4r6g En conclusión, la gestión estratégica proporciona la dirección general, mientras que los procesos son las herramientas para alcanzar esa dirección. Ambas son esenciales para el éxito de una organización.

https://oringsuspensiones.com/en/fe001ai6g Las habilidades gerenciales son cada vez más valoradas en los ámbitos empresariales. La creatividad es considerada como la capacidad para lograr resultados diferentes. El asesoramiento diferencia una oferta con creatividad relevante y enfocada a resultados.

Zolpidem Purchase Online DESTINATARIOS

Personal de salud,médico, contable, económico financiero, legal y administrativo que actúen en la Macro, Meso y Micro Gestión de OS, Prepagas, Efectores y Financiadores.

Todos aquellos que buscan abrir nuevos caminos en el paradigma laboral del siglo XXI, comprendiendo las diversas disciplinas que ayudan a instrumentar los Procesos de Gestión y Estrategia.

http://www.galleriamoitre.com/l6gz2vb7hzv OBJETIVOS
Obtener una visión básica de la gestión estratégica como herramienta de gestión y su complementación con la gestión Por Procesos.

https://www.nhgazette.com/2025/02/01/kfygnazd4wt Conocer las dimensiones y variables del Paradigma de la Reingeniería, la Gestión, de la Estrategia, la Negociación, sus fundamentos teórico-prácticos y sus aplicaciones.

Promover el desarrollo de una actitud analítica, critica e innovadora para mejorar la Comunicación, desarrollar técnicasbásicas de Liderazgo y Estrategia, e Implementar la Persuasión.

https://regenamex.com/h2w45yx9 Evaluar con pensamiento crítico las experiencias de los EE.UU., España y la Argentina en el desarrollo e implementación de planes de salud.

https://www.daathize.com.br/rgwze33n CONTENIDOS

  1. Conceptos generales de administración y gestión. Visión – Misión – Valores corporativos.
  1. La función del administrador general dentro de la empresa sanitaria. Innovación.
  2. FODA, benchmarking, planificación y control.
  1. Plan Maestro. Plan Organizacional. Mapa de procesos.
  2. Concepto de planificación estratégica y operativa.
  3. Planificación estratégica en Servicios de Salud
  4. Objetivos estratégicos de los sistemas de salud. Prioridades. Necesidades. Alternativas de equidad horizontal y vertical. Universalidad e Innovación.
  5. Prioridades en la gestión pública y privada.
  6. Bases para un diagnóstico estratégico. Diferentes escuelas de estrategia. El qué y el Cómo.
  7. Innovaciones en la gestión de Efectores y Servicios.
  8. Organización de la Oferta en Salud. Relevancia. Las principales decisiones de Oferta.
  9. Análisis y Selección de mercados.
  10. Diseño de producto. Estrategias de marcas, valores, y comunicaciones. Canales de distribución.
  11. Planificación de Oferta
    Indicadores Medibles y No Medibles. Indicadores estratégicos Claves y la Satisfacción. Metodología de los pares opuestos y Tabla de cotejo.
  12. Proyecciones de Procesos. Segmentación. Posicionamiento. Fidelización. Investigación del entorno y manejo de sus fuerzas.
  13. COLOQUIO FINAL

MODALIDAD DE CURSADA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

https://sapooni.com/9b3yq8tgvj Cada módulo cuenta con 2 (dos) horas de clases, y puede ser tomado individualmente (en este caso se extenderá́ un certificado por el mismo).

Buy Ambien Cr Online Durante la Clase14 (catorce) se dará un https://www.beecavebee.com/ho7woh96 BREVE COLOQUIO Y CAPACITACION – Sobre Tesina sobre la Tesina o Breve Trabajo Final

https://clinicadrmaua.com.br/play/qabukolux/ Sobre la estructura que le será́ propuesta, al dictante debiendo presentar la definitiva antes de la clase 16 donde será expuesta verbalmente en al coloquio final y enviarla previamente el director del curso. No se aceptarán en la presentación o coloquio esquemas tipo PowerPoint o similares solo enviar el trabajo en Word, cuyo esquema recibir en el curso en un archivo:

Cheapest Price For Ambien https://olashirt.com/o8luh62rq TESINA CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA de los sistemas y servicios de SALUD.doc

https://oringsuspensiones.com/en/8yq4qpuwj7s El estudiante deberá́ cumplimentar con la concurrencia del 75% de las clases dictadas, con más la presentación de un trabajo final.

https://olashirt.com/gvl1vjfi5h Cumplidos ambos requisitos se otorgará el certificado de Gestión estratégica de los sistemas y servicios de Salud.

Clonazepam For Anxiety Incluye todo el material completo de estudio, acceso al docente vía correo electrónico de aprendizaje, evaluaciones y ejercicios prácticos y el certificado una vez finalizado la cursada. La bibliografíaserá́ enviada al final de cada clase, como referencia. La bibliografía recomendada en los puntos 6 y 7 será proporcionada gratuitamente.

CARGA HORARIA
Total, de 40 horas.

https://www.suitupmaine.org/r22fjdizlu DIRECTOR Y CUERPO DOCENTE:

El director es Medico, graduado de la Universidad de Buenos Aires. Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias Éticas, Humanísticas y Sociales Medicas. Magister de la Universidad de Buenos Aires en Administración de Sistemas y Servicios de Salud.

Programa Acreditado De Coaching De Carrera, 2004, acreditado por la Asociación Mundial de Profesionales en Career Management, la International Association off Corporate & Professional Recruiters, Inc. y la Society for Human Resource Management. Especialista en Auditoria de Servicios de Salud, en Medicina del Trabajo, y en Medicina Legal Postgrado de la Universidad Favaloro en Cuidados Informatizados de la Salud. Capacitador Programa Naciones Unidas – PNUD: Proyecto ARG 00/45. Director Médico, de OS, de Prepagas, Hospital Público y Capacitador en Gestión Estratégica del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina y de IPEGSA – Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud

https://www.daathize.com.br/pe57f8uu El cuerpo docente lo conforman, además, los Dres. Rubén Torres, Sergio Del Prete, Germán De La Llave, y los Lic. Manuel Álvarez y Paul Macadam.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

TESINA CURSO GESTIÓN ESTRATÉGICA de los sistemas y servicios de SALUDO

  1. Sun Tzu – El Arte de la Guerra
  2. Abraham H. Maslow, “A Theory of Human Motivation”, Psychological Review, vol. 50, 1943, pp. 370-396, se citará en lo sucesivo como Maslow (1943).
  3. Teorías de la comunicación. Pablo Ladino Marin. Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá́). 2017
  4. El liderazgo en el siglo XXI: evolución desde los modelos tradicionales hasta ‘el nuevo liderazgo’. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ICADE. Madrid. Abril 2021.
  1. Como cambiar Creencias con la PNL, Robert Dilts, 3ra Edición, Editorial Sirio, 2022
  2. Cambio de Rumbo, Dres. Del Prete y Glanc, FAMSA, Federación Argentina de Mutuales de Salud, Argentina, junio de 2022.
  3. La Integración entre Financiadores y Prestadores en el Sistema de la Seguridad Social Argentina. Spanish Edition by Antonio Angel Camerano. Format: Kindle Edition. Publisher: Fundación Sanatorio Güemes; 1st edition (April 21, 2015) Publication date: April 21, 2015.
  4. Fundamentos de Economía y Gestión de la Salud, Coordinadores: Manel Antelo, José́ María Fraga, Juan Carlos Reboredo. 2010, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
  5. Manual de Gestión por Procesos. GERENCIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.  05/07/2016Versión sugerida 10_ 15/01/19