La 229º reunión del Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM) se desarrolló del 24 al 26 de abril en la ciudad de Montevideo, Uruguay. La apertura estuvo a cargo ministra de Salud Pública del Uruguay, Dra. Cristina Lustemberg y el presidente del Sindicato Médico del Uruguay, Dr. José Minarrieta, entidad que ofició de anfitrión del encuentro.
En este marco, delegaciones de todas las regiones del mundo marcaron una agenda de trabajo signada por los siguientes temas: la situación de los equipos de salud en los conflictos bélicos, los fenómenos migratorios de profesionales calificados y el acceso a los servicios sanitarios. En esta línea, se discutieron declaraciones que podrán ser aprobadas, en octubre del presente año, en la Asamblea de la Asociación Médica Mundial que se realizará en Portugal.
La delegación de la COMRA estuvo integrada por los Dres. Jorge Iapichino, Jorge Coronel (actual presidente de Confemel), Marcelo Mingo, Rodolfo Nery, Natalio Cantor, Alberto Baldassini y la Dra. María Andrea Piaggio.
Acerca de la Asociación Médica Mundial (AMM)
Fundada el 18 de septiembre de 1947 en París. La AMM representa a médicos y médicas de todo el mundo y tiene como objetivo asegurar la independencia de dichos profesionales, así como mantener los niveles más altos de ética y atención médica. Actualmente, la AMM cuenta con miembros de 115 países ofrece un foro para que las asociaciones miembros puedan comunicarse, cooperar activamente y lograr consenso sobre estándares éticos.



