Curso de Gestión farmacéutica en 2025. Desregulación y nuevos escenarios

Dirigido a profesionales relacionados con la salud en general, prescriptores y dispensadores.

FUFUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO

OBJETIVOS:

A) Brindar los elementos necesarios para entender el funcionamiento del mercado del medicamento en la Argentina

B) Desarrollar las funciones de los distintos actores que  participan en dicho mercado.

C) Características centrales del accionar de Laboratorios, Droguerías y Farmacia.

D) Leyes, regulaciones, decretos, que nos permitan entender la situación actual de las Farmacias.

H) Presente y futuro de la comercialización de los medicamentos.

DESTINATARIOS

Profesionales relacionados con la salud en general y  prescriptores y dispensadores en particular.

DIRECCIÓN:

Farm. Daniel Alvarado

COORDINACIÓN:

Farm. Jorge Schlottke

MODALIDAD DE CURSADA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

El curso tendrá modalidad virtual, a través de plataforma docente IPEGSA.

Las clases serán grabadas para posterior distribución.

CARGA HORARIA

Ocho horas distribuidas en cuatro clases

FECHA DE INICIO:

Mayo 2025

DURACIÓN:

Un mes

DIAS Y HORARIOS DE CURSADA

Jueves de 18.30 a 20.30 Hs.

VALOR DEL CURSO: $45.000, Matrícula $15.000

PROGRAMA ACADÉMICO

CLASE 1 :

Ley de medicamentos Nacional y Provincial, DNU´s vigentes, Resoluciones Reglamentaciones, ANMAT, INAME, particularmente período 2024/25.

Implicancias en la práctica corriente.

CLASE 2:

Objetivos de una política nacional de medicamentos :

a) Accesibilidad

b) U.R.M

c) Calidad

Servicios Farmacéuticos.

Precios y consumos de medicamentos  en Argentina 2025

CLASE 3:

El problema del medicamento de Alto Costo

Perspectivas

El papel del farmacéutico

CLASE4:

Gestión en el suministro de medicamentos en el marco de la  desregulación vigente

Argentina fuera de la OMS. Su posición en OPS y el posible impacto en la provisión de medicamentos.

El lugar de OPS y de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP)

Selección, Adquisición, Logística y Utilización.

CONCLUSIONES FINALES.

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO

75% de asistencia a las clases virtuales

DOCENTES:

Director :

Daniel Alvarado

Farmacéutico

Coordinador

Jorge Schlottke

Farmacéutico

DOCENTES:

Rubén Ianantonio

Médico

Maximiliano Derecho

Abogado

Graciela Luraschi

Farmacéutica

Graciela Angiolini

Farmacéutica

Sergio del Prete

Médico

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

Legislación Farmacéutica Nacional y Provincial. Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.

La Gestión del Suministro de Medicamentos. Management Sciences For Health-  Organización Mundial de la Salud- Organización Panamericana de la Salud- Fundación Panamericana para Ia investigación, la Salud y la educación.

Cambio de Rumbo. Dr. Sergio Del Prete y Dr. Mario Glanc.

La Industria de Medicamentos en Argentina. UIES, Unidad de Investigación Estratégica en Salud.

Medicamentos, Salud, Política y Economía. Ginés González García, Catalina de la Puente y Sonia Tarragona.

El Gran Secreto de la Industria Farmacéutica. Philippe Pignarre.

La Verdad Sobre la Industria Farmacéutica. Marcia Angel.

Informes e inscripción: cursoscomra@confederacionmedica.com.ar